martes, 30 de septiembre de 2008

QUE TAL DE MARTES , NO



pUES un martes que despacio corre pero que con seda pronto daré mariposa y es que la verdad los días pasan volando, por eso yo , mi tarea actual es hacer 10 sonetos diários , je je es broma,pero los que pueda ya que las circunstancias laborales de momento, bueno sobre esto ya hablaremos...
Pero sí, y cambiando un poco de tema, el artista necesita tiempo pero necesita de pan por supuesto, y no todos tienen a la familia ya, o no les va bien, etc... Y cómo pedirle al sistema que nos de tiempo por lo menos para poder desarrollarnos, joder, eso
es muy delicado, por lo que está claro que una sociedad sin artistas ya sean servidores de ella o fieros atacantes no es posible, el arte es un río que no puede dejar de fluir por los siglos, pero bueno me estoy poniendo pesao, os pongo una fotillo donde aparezco como lo que soy jijiji un fauno de los bosques....

OS PONGO UN POEMILLA

------------------------------------------
NO ES PARA TANTO

Pues no es muy meritorio lo que hago
porque cien de catorce lo han hecho
muchos ya, mas yo cavo mi barbecho
no para recibir un gran halago.

Si no para sentir que meo y cago
igual que otros a veces, que el helecho
se procura de flor para este trecho,
y para que juzguéis que soy mago.

El poeta se debe a sus lectores,
secretos de metáfora atesora,
y es su deber llegar a corazones.

Así cien de catorce hasta la aurora
exponiendo criterios y razones,
alejando al horrible ser que llora…


Almarza

Por cierto el otro día recibí un comentario que me hizo mucha ilusión gracias a ellos , saben quienes son, no os cortéis y opinad de lo que queráis, siempre con cierto sentido...A ellos les dedico este poema;

--------------------------------------------
POEMA DE AMOR


Pues tú eres la espiral musa viviente
que mi agrio corazón se bebe a tragos
mas nunca me valdrán como halagos
los que vierto en tu rosa bien presente.

Y el rumbo de ese viento que respiras
es razón de tus dedos afilados,
belleza y corazón balanceados,
viento que es tu razón sin más mentiras.

Misterios y espectáculos y lanzas
me hilan tal laberinto en la cabeza
que me enamoran sin decir palabra.

Es como si sintiese las esperanzas
de cierta dama tuya, sutileza,
que me arroja silente abracadabra…

-------------------------------------------
Almarza


Ya de noche hoy velaré por mis 100 x 14 terminados hace un rato , me gustaría pasar toda la noche repasando los soneto/poemas pero no sé yo si la cama no me ofrece mejores galas.
La verdad me gustaría saber cuantos errores están permitidos para que unos sonetos, un determinado número, 100, dejen de serlo, por ellos, no lo sé, aunque tampoco dejaré de, o sí, de dormir por ello.
En fin, hasta mañana...




Ahí esta la pieza del crímen con su dibujito en plan diabloduerme jijiji, por cierto el dibujo, muy bueno, es de una amiga...

lunes, 29 de septiembre de 2008

DESPUÉS DE DUROS DÍAS





ESPINA EN JAZMÍN


Y qué envidiosos son esos que dicen,
que la soledad es para los lobos,
vosotros que tenéis cara bobos
palabreando sobre quien maldicen.

Van con joyas y límpidas alfombras,
cosechan los mejores, caros logros,
pero en la sociedad son esos ogros,
que mal retiran negras turbias sombras.

Son hombres y mujeres por supuesto,
pero en cuanto que ven ajeno brillo
su color se les vuelve casi amarillo.

Son abono, muy mínimo compuesto,
con él que le doy cuido a mi jardín
y convierto esta espina en jazmín.


Juan C,. Almarza


Manantial

Manantial que sin tregua manso lloras,
en el caer de tus lágrimas recientes
he adivinado fábulas crecientes
que en la imaginación tú atesoras,

y el tiempo relajado de esas horas
que nunca crispan, oh razón paciente,
brotando de la tierra, independiente,
sin rechazar sedientos a deshoras,

es tu pacífico y apacible destino;
que tus aguas frondosas sean paz
en la senda de bravos caminantes.

También lo eres de gente sin camino,
que sólo busca en tu azulada faz,
vislumbrar ese cauce de diamantes.

Juan C. Almarza













CADA UNO A LO SUYO


Como para usted cóndor es poca cosa,
el engendro será tragado por cloacas.
Sí, para ser feliz tener las sacas
llenas por ahorrar y armar la rosa.

El viento que recorre la ruinosa
verdad que defecamos en las cacas.
La lluvia también llega silenciosa
mas ustedes ya tienen sus hamacas.

Pero cómo decírselo al sistema
que nos de tiempo valioso para poder
desarrollarnos, risible así parece.

No por mi parte, claro, si el poema
que estoy a punto de acabar y hacer
por mí parte demuestra no otro trece…

jUAN c. aLMARZA

jueves, 25 de septiembre de 2008

JUEVES SIN NIEVES




---------------------------------
Una vez acostumbrado a caminar
entre estrellas
hacerlo entre personas
es como ir viendo situaciones
grotescas
y llenas de frío.
Es la visión de las alas
pecadoras que odia a las señoras,
al color de tus ojos
porque lo que importa
es lo que transmiten sin cesar.
Luego soy un tipo modesto
si esas estrellas me quieren llevar consigo,
pues prefiero verlas
con los pies en el suelo.
-------------------------------------------
Juan C Almarza
-------------------------------------------

-----------------
COMO ME GUSTAS
-----------------
Como me gustas
cuando eres tú
y dejas que la tierra
te perfume de brisa
si de mí
salen atropelladas estas
palabras en busca
de tu labios
rosáceos.
Como me atrapa
tu singularidad
que destapa esencias
urbanas pero sutiles
y femeninas sabiéndome
a hierba matinal
como un rayo de sol
que fulgura
en una caverna.
Como me gustas
cuando eres tú
y yo puedo elegir…
---------------------
Juan C Almarza
____________________

---------------------------------------------
No quiero hablar de un tema que no atienda
tu hermosura o tu estilo, yo no quiero
innovar ni vencer, lo que prefiero
es andar el camino hacia tu senda.

Para otros las mujeres de leyenda
que el corazón pretende el ser arriero
de pesadas palabras que el esmero
me hace utilizar como vieja prenda.

Que a mí me da lo mismo ser un tonto
cantando con voz grave a la pureza
que pretende asolar todo sentir.

Porque yo de esta vida me iré pronto
aunque la grata y dulce gentileza
de tu amor, me hará ser y revivir.
---------------------------------------

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Miércoles con estiércoles



--------------------------
En la siesta
--------------------------

Oh, bromean las bellas margaritas
en las anchas colinas junto al río
en placentera tarde de estío
que me seduce dando palmaditas.

Oh, golondrinas hacen visitas
por el cielo añil volando con brío
a un secreto y derruido caserío
hacia sombras de piedras eruditas.

Y mientras, mi espíritu aventurero
fantasea con extraños diamantes
que pensaban haber sido olvidados,

Yo sueño ser un noble escudero
que desea pasión a los amantes
y armonía a nuestros enamorados…

---------------------
Juan C. Almarza
---------------------

Esto fue un día en Soria que fuimos a una fuente alrededor de Quintana, y nos echamos unas fotos, luego el soneto se me ocurrió descansando y reposando la comida y así salió...








-------------------------
Defensor de virtudes
-------------------------

Defensor de virtudes y enseñanzas,
vas con pesado traje de maestro,
que no es si no la piel de gran y diestro
promovedor de vivas esperanzas.

A divulgar secretos, libros, lanzas,
recuperando mentes del secuestro,
o vertiendo su fe en algún siniestro
aprendiz de la nada o de asechanzas.

Que sea buen amigo tu lección,
roca pura y templanza en el asunto,
compañero de libre pensar presto,

que hasta los robots tienen corazón
y saben sollozar a su difunto…
¡Qué tu voz sea tu alma, buen maestro!

---------------------
jUAN c aLMARZA
---------------------

Este soneto está dedicado a un profesor Marcelo, el que tiene un cariño especial
por mis poemas, que atrocidad :)

martes, 23 de septiembre de 2008

De PaRnÉ

---------------------------------
ELIJA

Elija este blog entre sus favoritos
se sentirá un extraño Aladino,
sin lámpara que frotar
porque lo expuesto
esta aquí en estos versos,
el genio se ha escapado
con un pájaro de cuco
los dos con su brujería
hacen posible esta melodía,
ya le digo que se sentirá
como Aladino en el sofá
frotar para que salga el genio
no hay más misterio…

jUAN c aLMARZA
--------------------------------




Holaq amigos hoy martés se me presenta un día diferente, las razones, simplemente os doy a leer este poema y que cada uno saque sus conclusiones,y joer, perdón pero aqnimaos a comentar y a participar, igual que es mi rincón también es vuestro, si vas a dejar bazofia llevátela no tengo papeleras...


-------------------------
El velero intrépido
-------------------------

Soy dueño de un intrépido velero
que navega con trémula ansiedad
por las aguas del mar del aguacero
que viste con azules de crueldad.

Eres tú mi incansable compañero
por donde siempre ondula en soledad
mi afán atribulado de guerrero
en lucha sin cesar con su verdad.

Observo desde peñas esas olas
que rompen con furor endemoniado
la plata de sus crestas espumosas,

y el velero trajina siempre a solas,
de mi mar, a mi cielo constelado,
de mi gris, a mis horas más hermosas…

------------------
Juan C. Almarza
-----------------

hoy he pasado de mi mar a mi cielo constelado, espero saltarme el gris para pasar a las horas más hermosas, como digo...con este soneto quedé semifinalista en un concurso peo na más...
Ahora cambiando de tercio y es que, hoy me he levantao con la vena católica , tranquilos no os voy a meter un sermón, va un poemilla que se me ha ocurrido esta mañana :

--------------------
Round 67)
--------------------
Ha llegado el momento
de escuchar a Dios,
de entenderle
y de que me entienda,
hacer las paces con Él,
le necesito,
-cuántas cosas podríamos
hacer juntos
si existieses-
aunque como digo,
ha llegado el día
de escucharle,
-le necesito-
---------------------
Juan C. Almarza
---------------------

Luego como meditando he derivado en esta otra creación,
más dirigida a la razón:

------------------
Obra y autor
------------------

¿La obra prueba un autor?
Decir que no, es de estúpidos,
pero, en todo caso, no será
ese Dios monoteísta y cristiano.
El Creador es sin duda
un Ser supremo, por encima
de religiones y panfletos,
porque la Razón no confía en la Fe.
Así pues la vida no necesita
de dubitativas creencias.
El Creador es sin duda
un Ser supremo, más allá del
nunca más, situado en el verde
horizonte que jamás tocaremos,
pero no, no es religioso, no…
Llámalo cómo quieras.
Y aun así, tendremos todavía
un problema mayor, quién fue
quién creó a ese Ser supremo…

--------------------
Juan C. Almarza
--------------------


lunes, 22 de septiembre de 2008

ERA UN HOMBRE CANSADO


Era un hombre cansado, siempre decía
que estaba cansado, apariencia de islas,
del color que deja el sinsabor,
sin fuerzas, decía y aún así, ha sido capaz
de alzar una montaña entre las nubes
de manera que pareciera un iceberg.
Era un hombre cansado, muy cansado,
cuando le hablaban de los colores siempre elegía el gris
su valor no puedo medir pues en batalla
con otro individuo no ha entrado
y piensa que ni entrará por ser su hermano,
es muy valeroso.
Ahora le brillan los ojos como olas,
pupilas inquietas, hombre leído,
le llaman lobo porque tiene miedo a los hombres,
pero su fuerza del corazón
poderes va adquiriendo y sobretodo
responsabilidades que denotan
que es un hombre de trato ardiente.
Este hombre obtendrá la fuerza necesaria
que le proporciona o proporcione el coraje,
celestes racimos del día colgante,
ridiculez ni siquiera obviada,
obtendrá y de hecho ya tiene encarrilado
el tren que dirige a lo cotidiano pero rampante,
es al fin y al cabo a lo que aspiramos.
Quisiera verte con colmillos para despedazar al malo,
te quisiera ver, como cogiendo el mundo
con una mano y estrellarlo contra la pared.

Elocubrando


¡No se vuelva usted inseguro! Pero que hace con ese comportamiento extraño me dicen dos o tres voces que no puedo tolerar.Yo soy tus ojos negros y ninguno y nadie más,
ahoro me dispongo a escuchar una pieza orquestal, pierdo el control del pensamiento,
empieza a divagar, se va con los primeros acordes a buscar alguna quimera falsa de verdad, o a un misterio mal guardado, quien sabrá,esto no es poética , ni prosa ni siquiera poesia musical, esto es que hoy busco la rima lejos del mal de tus ojos negros tristísimos al pasar, con esdtas palabras os dejo un signo de lo que fuerte es
y acaba en un parral...

va un poema

29.

A Soria vergüenza me da cantar
después de que tan magnos poetas
cantaran, que puedo yo aportar
sino momentos turbios y saetas.
-
Yo dejo vivo lo que puedo ver
por los pinares de mi corazón,
si es verdad que nací antes de ayer
porque soy kilométrico mojón.
-
Al carajo los complejos que lejos
estoy de ti hoy cantándote aquí
estropeando métricas del verso.
-
No dejando fluir el arte en viejos
amores que me decían antes sí
y ahora son tocar el universo.
.
Juan C. Almarza

Otra para hacerla compañía<:

RÓBAME

Róbame mis letras
de fuego macizo
hechas de sangre, que mi voz
-empezó a hablar un día nuestro amigo-
habrá sido mi metálica voz,
ella sin más,
propongo epitafios gananciales,
adorno manantiales,
no hago de nada pero
creo que hago mucho y bueno.
-
Llévate también mi voz
que ya oigo en el eco
lo que he dejado
constancia,
las palabras en la arena,
dibujadas por gaviotas,
las dos o tres penas
que nos toman por idiotas,
he dejado en el baúl,
-
Por eso ya que te has llevado
la esencia volveré a crear,
pero un perfume en mí se queda,
da lo mismo,
el cante es para cantar.
-
No dejas más que migas de pan
que pájaros vienen a píar
sobre ellas,
y de noche
beben leche las estrellas.
-
Juan C Almarza

La verdad es que en este lunes ocioso en el que fundo mi tiempo en la llama milenaria y eterna de la poesía, no sé francamente ni como dar salida a lo que quiero expresar pero digo yo que con cuerda u otro aparatejo irá saliendo.
Haciendo una escalera o una pirámide mejor, digamos que siempre nos encontramos arriba a los indeseables, pero indeables somos todos, así que vamos a llamarles
"Los Sillón" estos con su dinero creen domar al mundo y con sus votos quieren amasar
la masa. despues de todo ese enjambre de directores y cargos y demás, " Los Tiburones", luego la sociedad, y en ella, o fuera de ella como un grano molesto, el artista, que también es un indeseable, por sus vicios y defectos, que aun asi pueden ser mínimos y el talento gane esa batalla, en mi caso, me achaco la canción esa del
"sin vicio no puedo estar", soy un poco proclive al pecado, jijiji, un poco diablejo
cuando cambio de pellejo. Pero bueno no nos vallamos del hilo.
Hay que darles un susto a esta gente del sillón, que sepan que están ahí por nosotros,porque así lo queremos, de eso se olvidan el resto de la legislatura, otra
cosa más , bueno mejor dicho otro poema más no hay dos sin tres.


COMO A PINOCHO

Me la presentaron formalmente,
era una mujer de pétalo y joven
que decía estar enamorada de mi
entonces buen y macizo porte.

No me digas que me amas, dije,
porque atractivo sólo te parezca,
y dijo ella: Vámonos a un lugar
que yo bien haré que te crezca…

¡Cómo a pinocho, cómo a pinocho!
dije ansiosamente con voz perdida,
y ella con labios seductores y rojos
bajito susurro: ¡Soy todo mentiras!
-
JUAN c Almarza

sábado, 20 de septiembre de 2008

Hoy Sábado noche parece que me da por escribir y por transmitiros cosas que me son leales, como el palabro que se queda ahí vibrando al pasar por un grupo de cotillas, pe
ro bien, digamos que en estas fechas de sábados noches o sales o te vas a la piltra o te quedas en casita al arrullo de tu hobby o virtud.
Hoy ha sido días en los que he recordado poesías la primera es esta, con un buen final y una primera estrofa con pegada según mí... 38.


QUE BONITA VAS

Que cultiva vas dulce en el camino
sin prescindir del roble de tus venas
que por apetecibles son tus penas
más que sembrar en ti añejo vino.
*
Quisiera ya rosal tu porte bello
que sin ser flor o sombra, eres cual cielo
como cuando acaricio liso pelo
que más bien llamaría, oh cabello.
*
Dime que me amas, dímelo, amor,
quiero saberlo de tus labios rosas,
concentra tu poder en ese amor.
*
Dime que me amas, dímelo, niña,
que me arrancas el corazón y que osas
decírselo en silencio a oculta brisa.
.
.
eldiabloduerme
Aqui teneis un primer aperitivo que lo disfruteis,un saludo




Para qué quiero ver el crepúsculo


Tanto caminar y caminar, ¿adónde quiero llegar?,
¿para qué quiero que los minutos
pasen deprisa?, ¿para qué quiero ir a ese lugar?,
¿por qué ser un impoluto?

Hoy falta una cosa nueva y mañana otra más,
¡para qué quiero que los minutos
pasen deprisa!, ¡para qué quiero ver el mar
y sentir el dolor del viudo!

Ansiedades que derivan en ansiedad,
el camino no es bello y está lleno de brutos,
¿Acaso busco la fecunda libertad
por estos terrenos tan abruptos?...

Cuánto más camino más hay que andar,
sueño y siento, recuerdo y lucho,
lo que busco es la ansiada y valiosa libertad
¡eso es lo que busco!

Pero cadenas dulces me quieren amarrar
y hace tiempo que dejé mis asuntos…
tanto caminar y caminar, ¿adónde quiero llegar
si no sé ni observar un crepúsculo?...

Hoy falta una cosa y mañana otra necesidad más,
¡para qué quiero que los segundos
pasen y pasen!¡para qué quiero la libertad
si lo pienso y me angustio!

Malditos resplandores, me hacéis odiar,
y camino y camino y salto los precisos muros,
pero siempre queda más que caminar
y cuánto más ando más profundo

se hace el hecho de tener algo que necesitar,
de tener que viajar con cuervos de luto,
de querer llegar al lugar que no sé dónde está
porque no sé dónde voy por el mundo.

Presentacion

Hola amigos

Creo este blog con la idea de dar a conocer mis poemas, que no se que calibren tendrán, pero pienso que puedan agradarle a mas de uno.

No tengo un estilo de escribir concreto, más bien me defino como Neo-romántico, al principio de mi escritura muy influenciado por el maestro Bécquer. Luego empecé a leer a Lorca y a Salinas y también fueron una buena experiencia.

Por decir algún libro que me haya influenciado más que otros elegiría “Poeta en Nueva York” y “Rimas”.

Mi aprendizaje en la escritura ha sido autodidacta, a base de vicisitudes, lecturas y escritos. No he publicado nada aun excepto poesías sueltas en algún concurso literario o en algún libro de poesías, pero todo se andará.

Este blog esta hecho simplemente con el hecho de que usted lea mis poesías y con agrado las comente, sea para bien o para mal por supuesto, y así deje salir la cierta virtud que llevo dentro.